lunes, 31 de marzo de 2025

¡DEBATIMOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO!

 Esta semana, como producto final de la Situación de Aprendizaje n.º 4: El cambio climático, realizamos dos debates en clase.

Debate 1: "¿Proteger los bosques o desarrollar ciudades?"

  • Proteger los bosques: Generan oxígeno, capturan CO₂ y albergan biodiversidad.

  • Desarrollar ciudades: Necesitamos espacios para vivir, trabajar y estudiar.

Debate 2: "¿Dejar de comer carne para frenar el cambio climático?"

  • A favor: La ganadería emite gases y causa deforestación.

  • En contra: La carne es nutritiva; hay otras soluciones para el clima.

Fue una experiencia enriquecedora para reflexionar sobre nuestro impacto ambiental. ¡Gran trabajo, equipo! ¿Qué opinas tú?

domingo, 30 de marzo de 2025

DESCUBRIENDO LA CABRA MALAGUEÑA EN CASABERMEJA

 El pasado viernes 28 de marzo, las alumnas y alumnnos de 5º de primaria disfrutaron de una excursión a la Casa de la Cabra Malagueña en Casabermeja. Durante la visita, aprendimos sobre esta raza caprina autóctona, su importancia en la ganadería local y su papel en la producción de queso.

Uno de los momentos más especiales fue el taller de elaboración de queso, donde participamos en todo el proceso artesanal. Además, tuvimos la oportunidad de dar el biberón a los chivos, una experiencia entrañable que nos permitió acercarnos aún más a estos animales.

Sin duda, fue una jornada educativa y divertida que nos dejó un gran aprendizaje sobre la tradición ganadera de nuestra provincia. ¡Gracias a la Casa de la Cabra Malagueña por esta increíble experiencia!.


jueves, 6 de marzo de 2025

LOS ECOGUARDIANES DEL CARNAVAL

 ¡Carnaval 2025 en el C.E.I.P. San Sebastián de Mijas!

El pasado 6 de marzo celebramos el Carnaval con un tema muy importante: El cambio climático. Nuestra clase de 5ºC presentó la chirigota "Los Ecoguardianes del Carnaval", con disfraces hechos de materiales reciclados. Con un estribillo pegadizo, animamos a reciclar y cuidar el medioambiente: "¡Los Eco-Guardianes te vigilan ya Pon cada basura en su lugar!" A través del humor, hablamos del reciclaje y del calentamiento global, poniendo en su lugar al rey de la contaminación. El público disfrutó y nos premiaron con sus aplausos por nuestra creatividad y mensaje ecológico. ¡Fue un día inolvidable lleno de risas, música y conciencia ambiental!



viernes, 14 de febrero de 2025

VISITA AL MUSEO DE LA MÚSICA DE MÁLAGA

Hoy, 14 de febrero de 2025, el tercer ciclo al completo del cole hemos visitado el Museo Interactivo de la Música de Málaga y aprendido sobre organología, las familias de instrumentos y su evolución. Fue fascinante descubrir cómo han cambiado con el tiempo.

Además, tuvimos la oportunidad de tocar el piano, el violín y la viola, y disfrutamos de un divertido taller de percusión. Una experiencia única que nos acercó aún más al maravilloso mundo de la música. 

¡Lo hemos pasado genial!

jueves, 13 de febrero de 2025

🌟 NUESTRO CARIÑOGRAMA DE SAN VALENTÍN 💌


 Este año, en nuestra clase, hemos celebrado San Valentín de una forma muy especial: con un cariñograma lleno de mensajes positivos y mucho compañerismo.

Cada uno de nosotros, incluyendo a nuestro maestro, hemos tenido un sobre con nuestro nombre, y a lo largo de estos días nos estamos enviado mensajes bonitos, llenos de buenos deseos y palabras amables. Ha sido una oportunidad maravillosa para recordarnos lo valiosos que somos y cuánto nos apreciamos.

Al final de la actividad, hemos leído algunos de los mensajes en voz alta (¡qué emoción escuchar cosas tan bonitas sobre nosotros!) y hemos elegido los más especiales para pegarlos en una cartulina con forma de corazón, que hemos colocado en la puerta de la clase. Así, cada vez que pasemos por allí, podremos recordar la importancia de tratarnos con cariño y respeto todos los días, no solo en San Valentín.

Nos ha encantado esta experiencia porque nos ha hecho sentir felices y más unidos. ¡Ojalá podamos repetirla muchas veces más! ❤️✨



 


lunes, 3 de febrero de 2025

DESCUBRIENDO LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN ORAL

  En nuestra clase de 5º de primaria hemos llevado a cabo una serie de exposiciones orales sobre recetas tradicionales de la gastronomía española. A lo largo de la semana, nuestros alumnos han investigado, preparado y presentado distintos platos típicos de nuestra cultura culinaria, demostrando no solo sus habilidades comunicativas, sino también su creatividad y entusiasmo.

Desde la clásica tortilla de patatas hasta la deliciosa paella, cada presentación nos ha permitido viajar por España a través de sus sabores. Algunos alumnos nos sorprendieron con recetas menos conocidas, explicando su origen, ingredientes y pasos de elaboración.

Más allá de aprender sobre cocina, esta actividad ha servido para mejorar la expresión oral y la confianza en sí mismos al hablar en público. ¡Ha sido una experiencia enriquecedora y deliciosa!

¿Y tú? ¿Qué receta española incluirías en una exposición como esta? ¡Déjanos tu comentario! 🍽️😋

viernes, 24 de enero de 2025

LA SUPERLIGA DE LOS PROBLEMAS: ¡Los mejores equipos se enfrentan en matemáticas!

 En 5º de primaria hemos vivido un emocionante evento que nos ha puesto a todos al borde de nuestros asientos: ¡La Superliga de los Problemas! Esta actividad especial fue el broche de oro del primer trimestre y reunió a los equipos ganadores de "La Liga de los Problemas" de cada clase para enfrentarse en una última y épica competición matemática.

**¿Qué es "La Liga de los Problemas"?

Durante el trimestre, en la asignatura de matemáticas, cada clase participó en "La Liga de los Problemas". Esta actividad convirtió la resolución de problemas matemáticos en un desafío por equipos donde el trabajo en equipo, la estrategia y el pensamiento lógico fueron las claves del éxito. Al final del trimestre, los tres mejores equipos de cada clase se ganaron el pase a la gran final: La Superliga de los Problemas. EL equipo clasificado de 5ºC fue: "Los Mr. Brains".


En "La Superliga", los equipos se enfrentaron a una serie de problemas más complejos que desafiaron su razonamiento, su capacidad de cálculo y su creatividad para encontrar soluciones. 

La Superliga no solo fue una competición, sino también una celebración del aprendizaje y el esfuerzo. Los demás compañeros animaron a sus equipos favoritos, creando un ambiente de entusiasmo y compañerismo. Al final, el equipo ganador recibió un trofeo simbólico y el reconocimiento de todos sus compañeros, además de una ovación bien merecida por su increíble desempeño.

Actividades como esta nos muestran que las matemáticas pueden ser divertidas, emocionantes y una oportunidad para desarrollar habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la creatividad y la resolución de problemas. Estamos orgullosos de todos los participantes y agradecidos a la seño Ana, la seño Fátima y el profe Rubén, que lo organizaron con tanta dedicación.

¡Ya estamos esperando con ganas la próxima edición de "La Liga de los Problemas"! ¿Qué equipos se clasificarán para la siguiente Superliga?


jueves, 19 de diciembre de 2024

FELICES FIESTAS

 Queridos alumnos y alumnas de 5º C

¡Lo hemos conseguido! Hemos llegado al final de este primer trimestre, y queremos felicitaros por vuestro esfuerzo, dedicación y entusiasmo en todas las actividades que hemos compartido. Cada lección, cada proyecto y cada reto ha sido un aprendizaje.

Ahora es momento de celebrar y disfrutar de unas merecidas vacaciones navideñas. 🎅✨ Este es un tiempo especial para descansar, compartir momentos con la familia y amigos, y dejar que la magia de la Navidad llene de alegría vuestros hogares.

Un abrazo enorme, del profe Rubén.


sábado, 14 de diciembre de 2024

🗣️ DOS DEBATES, DOS GRANDES PREGUNTAS

Las chicas y chicos de 5ºC reflexionan sobre democracia y derechos 🏫🎄🗳️ para poner punto final a nuestra Situación de Aprendizaje nº2 del curso: "Vivimos en una democracia"

En el C.E.I.P. San Sebastián de Mijas Pueblo, los alumnos y alumnas de 5ºC han llevado a cabo dos debates apasionantes en los que demostraron su capacidad crítica, reflexiva y argumentativa. 🌟

En el aula, surgieron temas relevantes que invitan a pensar y cuestionar el mundo que nos rodea:

1️⃣ ¿Es democrático decorar los colegios con adornos navideños si no todos los estudiantes celebran la Navidad? 🎄
Un tema que nos hace reflexionar sobre la diversidad cultural y el respeto a las diferentes creencias en los espacios públicos. ¿La inclusión y la tradición pueden convivir en armonía?

2️⃣ ¿Debería todo el mundo tener derecho a votar sin importar su edad? 🗳️
Una pregunta que toca la raíz de la democracia y los derechos: ¿son los niños y niñas capaces de tomar decisiones importantes? ¿Qué significa realmente tener voz y voto en nuestra sociedad?

💡 Los estudiantes compartieron ideas brillantes, plantearon argumentos sólidos y demostraron que el diálogo respetuoso es la clave para crecer y aprender juntos.

📹 ¡No te pierdas el video de estos debates tan enriquecedores! Dale al play y descubre cómo los alumnos y alumnas de 5ºC se enfrentan a estas grandes preguntas. Sus respuestas te sorprenderán.

👉 ¿Qué opinas tú sobre estos temas? ¡Déjanos tu comentario!



RECITAL DE POESÍA 5ºC

🎤✨ Recital de Poesía 5ºC | C.E.I.P. San Sebastián, Mijas Pueblo ✨🎤

¡Bienvenidos a un momento mágico de palabras y emociones! 🌟 En este video, las alumnas y alumnos de 5ºC del C.E.I.P. San Sebastián, en el encantador pueblo de Mijas, nos deleitan con su recital de poesía. 📖🖋️

Descubre la creatividad, la expresión y el talento de estos jóvenes poetas, quienes han trabajado con entusiasmo para compartir sus versos con todos nosotros. Desde poemas llenos de fantasía hasta reflexiones profundas, este recital es una celebración de la literatura y el arte en su máxima expresión. 🌈



viernes, 6 de diciembre de 2024

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN EN EL COLE

En nuestra clase de 5º de Primaria, hemos realizado un proyecto para conmemorar el Día de la Constitución Española, celebrando su aprobación el 6 de diciembre de 1978, un hecho histórico que marcó el inicio de la democracia en España. Esta actividad ha sido parte de nuestra situación de aprendizaje sobre el gobierno de España, en la que hemos aprendido cómo se organiza nuestro país, quiénes nos representan y cuáles son nuestros derechos y deberes como ciudadanos.

Durante las últimas semanas, hemos explorado temas muy interesantes relacionados con el gobierno de España. Por ejemplo:
  • La Constitución Española: Descubrimos que es el documento más importante de nuestro país, que recoge las normas y principios que rigen nuestra convivencia. Aprendimos que fue aprobada hace 46 años, en 1978, después de un periodo difícil conocido como la dictadura.
  • Los valores democráticos: Entendimos por qué es tan importante la democracia y cómo garantiza derechos fundamentales como la libertad de expresión, la igualdad y la participación en las decisiones que afectan a todos.
  • Las instituciones del Estado: Analizamos el papel del Rey, las Cortes Generales (formadas por el Congreso y el Senado) y el Presidente del Gobierno, aprendiendo cómo trabajan juntos para gobernar el país.
Para celebrar este día tan especial entre todos creamos un mural gigante que representaba los valores de la Constitución: libertad, justicia, igualdad y solidaridad. Dibujamos símbolos como la bandera, el escudo, y escenas de participación ciudadana.
Gracias a esta actividad, hemos comprendido que la Constitución no es solo un documento del pasado, sino una guía que nos ayuda a convivir en paz y a respetarnos como sociedad. Además, hemos valorado lo importante que es participar en nuestra comunidad y cuidar nuestra democracia.
La Constitución Española nos enseña que todos somos iguales y que juntos podemos construir un futuro mejor. ¡Ha sido un aprendizaje inolvidable!

¿Qué os ha parecido nuestra experiencia? Nos encantaría que compartierais vuestras reflexiones en los comentarios. 😊
¡Feliz Día de la Constitución! 🏛️🇪🇸



miércoles, 20 de noviembre de 2024

EL PLENO MUNICIPAL DE LA INFANCIA

 🌍👧👦 Con motivo del Día Internacional del Niño y la Niña, el alumnado de 5º de primaria de Mijas se ha convertido en protagonista de un pleno muy especial. Representantes de los colegios La Cala, Mijas Pueblo y Las Lagunas debatieron sobre temas fundamentales para el futuro: el acoso escolar, el ahorro de agua y el cuidado de nuestro municipio. 💬💧🌱

¡Una experiencia única para reflexionar, aprender y construir un mundo mejor desde la infancia! 


viernes, 8 de noviembre de 2024

VISITA A LA ALCAZABA DE MÁLAGA

El pasado viernes, los alumnos de 5º de primaria tuvieron la oportunidad de realizar una visita muy especial a la Alcazaba de Málaga, un recorrido que no solo les permitió disfrutar de un día al aire libre, sino también profundizar en su situación de aprendizaje sobre la Edad Media y la Edad Moderna. Este viaje, que forma parte de un proyecto interdisciplinario en el que se integran Historia, Matemáticas y Lengua, fue una experiencia única para los estudiantes, quienes pudieron ver de cerca la riqueza cultural y arquitectónica de este emblemático monumento de su ciudad.

La Alcazaba, construida en el siglo XI, es un perfecto ejemplo de la arquitectura defensiva musulmana, y durante la visita, los alumnos pudieron experimentar lo que aprendieron en clase sobre la Edad Media. Al recorrer sus muros, patios y jardines, los estudiantes visualizaron cómo era la vida de aquella época: los soldados que defendían la fortaleza, la organización de las ciudades y el importante papel que tuvo este monumento en la historia de Málaga.

Además, observaron los vestigios de la ocupación cristiana que sucedió en la Edad Moderna, entendiendo el proceso histórico de conquista y transformación. Cada uno de estos elementos de la Alcazaba fue una oportunidad para consolidar los conceptos trabajados en clase, relacionando hechos históricos con el entorno tangible, y comprendiendo cómo cada periodo histórico dejó su huella en el monumento.

La excursión a la Alcazaba no solo reforzó conocimientos históricos, matemáticos y lingüísticos, sino que permitió a los alumnos conectarse de forma directa con su entorno y su historia. Esta experiencia les mostró que aprender puede ser algo dinámico y emocionante, donde el conocimiento va más allá de los libros y las aulas. La historia, las matemáticas y la lengua se entrelazaron en una vivencia enriquecedora que seguro recordarán.

En definitiva, la visita a la Alcazaba de Málaga fue un paso hacia el aprendizaje integral, en el que el pasado cobra vida y se convierte en un recurso educativo para entender mejor el presente.