domingo, 20 de abril de 2025

CARRERA DE ORIENTACIÓN PARQUE FORESTAL EL MORLACO

 El pasado 11 de abril, las tres clases de 5º de Primaria del CEIP San Sebastián de Mijas Pueblo vivimos una jornada muy especial: participamos en una carrera de orientación en el Parque Forestal El Morlaco, en Málaga. 🌳🏃‍♂️🏃‍♀️

Nada más llegar, nos recibieron los monitores y nos explicaron cómo funcionaba la actividad. Aprendimos a usar los mapas y después nos dividimos por equipos para comenzar la aventura. Teníamos que encontrar diferentes balizas escondidas por el parque, usando la orientación y, sobre todo, ¡trabajando en equipo! 🧭📍

El Morlaco es un lugar precioso, lleno de pinos, senderos y miradores desde los que se veía el mar. Además de divertirnos muchísimo corriendo y buscando las pistas, también aprendimos a respetar el entorno natural y a colaborar con nuestros compañeros.

Fue una experiencia muy divertida y educativa, y al final del día volvimos al colegio cansados, pero muy contentos. ¡Ya estamos deseando que llegue la próxima excursión! 😊



lunes, 31 de marzo de 2025

¡DEBATIMOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO!

 Esta semana, como producto final de la Situación de Aprendizaje n.º 4: El cambio climático, realizamos dos debates en clase.

Debate 1: "¿Proteger los bosques o desarrollar ciudades?"

  • Proteger los bosques: Generan oxígeno, capturan CO₂ y albergan biodiversidad.

  • Desarrollar ciudades: Necesitamos espacios para vivir, trabajar y estudiar.

Debate 2: "¿Dejar de comer carne para frenar el cambio climático?"

  • A favor: La ganadería emite gases y causa deforestación.

  • En contra: La carne es nutritiva; hay otras soluciones para el clima.

Fue una experiencia enriquecedora para reflexionar sobre nuestro impacto ambiental. ¡Gran trabajo, equipo! ¿Qué opinas tú?

domingo, 30 de marzo de 2025

DESCUBRIENDO LA CABRA MALAGUEÑA EN CASABERMEJA

 El pasado viernes 28 de marzo, las alumnas y alumnnos de 5º de primaria disfrutaron de una excursión a la Casa de la Cabra Malagueña en Casabermeja. Durante la visita, aprendimos sobre esta raza caprina autóctona, su importancia en la ganadería local y su papel en la producción de queso.

Uno de los momentos más especiales fue el taller de elaboración de queso, donde participamos en todo el proceso artesanal. Además, tuvimos la oportunidad de dar el biberón a los chivos, una experiencia entrañable que nos permitió acercarnos aún más a estos animales.

Sin duda, fue una jornada educativa y divertida que nos dejó un gran aprendizaje sobre la tradición ganadera de nuestra provincia. ¡Gracias a la Casa de la Cabra Malagueña por esta increíble experiencia!.


jueves, 6 de marzo de 2025

LOS ECOGUARDIANES DEL CARNAVAL

 ¡Carnaval 2025 en el C.E.I.P. San Sebastián de Mijas!

El pasado 6 de marzo celebramos el Carnaval con un tema muy importante: El cambio climático. Nuestra clase de 5ºC presentó la chirigota "Los Ecoguardianes del Carnaval", con disfraces hechos de materiales reciclados. Con un estribillo pegadizo, animamos a reciclar y cuidar el medioambiente: "¡Los Eco-Guardianes te vigilan ya Pon cada basura en su lugar!" A través del humor, hablamos del reciclaje y del calentamiento global, poniendo en su lugar al rey de la contaminación. El público disfrutó y nos premiaron con sus aplausos por nuestra creatividad y mensaje ecológico. ¡Fue un día inolvidable lleno de risas, música y conciencia ambiental!



viernes, 14 de febrero de 2025

VISITA AL MUSEO DE LA MÚSICA DE MÁLAGA

Hoy, 14 de febrero de 2025, el tercer ciclo al completo del cole hemos visitado el Museo Interactivo de la Música de Málaga y aprendido sobre organología, las familias de instrumentos y su evolución. Fue fascinante descubrir cómo han cambiado con el tiempo.

Además, tuvimos la oportunidad de tocar el piano, el violín y la viola, y disfrutamos de un divertido taller de percusión. Una experiencia única que nos acercó aún más al maravilloso mundo de la música. 

¡Lo hemos pasado genial!

jueves, 13 de febrero de 2025

🌟 NUESTRO CARIÑOGRAMA DE SAN VALENTÍN 💌


 Este año, en nuestra clase, hemos celebrado San Valentín de una forma muy especial: con un cariñograma lleno de mensajes positivos y mucho compañerismo.

Cada uno de nosotros, incluyendo a nuestro maestro, hemos tenido un sobre con nuestro nombre, y a lo largo de estos días nos estamos enviado mensajes bonitos, llenos de buenos deseos y palabras amables. Ha sido una oportunidad maravillosa para recordarnos lo valiosos que somos y cuánto nos apreciamos.

Al final de la actividad, hemos leído algunos de los mensajes en voz alta (¡qué emoción escuchar cosas tan bonitas sobre nosotros!) y hemos elegido los más especiales para pegarlos en una cartulina con forma de corazón, que hemos colocado en la puerta de la clase. Así, cada vez que pasemos por allí, podremos recordar la importancia de tratarnos con cariño y respeto todos los días, no solo en San Valentín.

Nos ha encantado esta experiencia porque nos ha hecho sentir felices y más unidos. ¡Ojalá podamos repetirla muchas veces más! ❤️✨



 


lunes, 3 de febrero de 2025

DESCUBRIENDO LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN ORAL

  En nuestra clase de 5º de primaria hemos llevado a cabo una serie de exposiciones orales sobre recetas tradicionales de la gastronomía española. A lo largo de la semana, nuestros alumnos han investigado, preparado y presentado distintos platos típicos de nuestra cultura culinaria, demostrando no solo sus habilidades comunicativas, sino también su creatividad y entusiasmo.

Desde la clásica tortilla de patatas hasta la deliciosa paella, cada presentación nos ha permitido viajar por España a través de sus sabores. Algunos alumnos nos sorprendieron con recetas menos conocidas, explicando su origen, ingredientes y pasos de elaboración.

Más allá de aprender sobre cocina, esta actividad ha servido para mejorar la expresión oral y la confianza en sí mismos al hablar en público. ¡Ha sido una experiencia enriquecedora y deliciosa!

¿Y tú? ¿Qué receta española incluirías en una exposición como esta? ¡Déjanos tu comentario! 🍽️😋

viernes, 24 de enero de 2025

LA SUPERLIGA DE LOS PROBLEMAS: ¡Los mejores equipos se enfrentan en matemáticas!

 En 5º de primaria hemos vivido un emocionante evento que nos ha puesto a todos al borde de nuestros asientos: ¡La Superliga de los Problemas! Esta actividad especial fue el broche de oro del primer trimestre y reunió a los equipos ganadores de "La Liga de los Problemas" de cada clase para enfrentarse en una última y épica competición matemática.

**¿Qué es "La Liga de los Problemas"?

Durante el trimestre, en la asignatura de matemáticas, cada clase participó en "La Liga de los Problemas". Esta actividad convirtió la resolución de problemas matemáticos en un desafío por equipos donde el trabajo en equipo, la estrategia y el pensamiento lógico fueron las claves del éxito. Al final del trimestre, los tres mejores equipos de cada clase se ganaron el pase a la gran final: La Superliga de los Problemas. EL equipo clasificado de 5ºC fue: "Los Mr. Brains".


En "La Superliga", los equipos se enfrentaron a una serie de problemas más complejos que desafiaron su razonamiento, su capacidad de cálculo y su creatividad para encontrar soluciones. 

La Superliga no solo fue una competición, sino también una celebración del aprendizaje y el esfuerzo. Los demás compañeros animaron a sus equipos favoritos, creando un ambiente de entusiasmo y compañerismo. Al final, el equipo ganador recibió un trofeo simbólico y el reconocimiento de todos sus compañeros, además de una ovación bien merecida por su increíble desempeño.

Actividades como esta nos muestran que las matemáticas pueden ser divertidas, emocionantes y una oportunidad para desarrollar habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la creatividad y la resolución de problemas. Estamos orgullosos de todos los participantes y agradecidos a la seño Ana, la seño Fátima y el profe Rubén, que lo organizaron con tanta dedicación.

¡Ya estamos esperando con ganas la próxima edición de "La Liga de los Problemas"! ¿Qué equipos se clasificarán para la siguiente Superliga?